TWO CREEKS CLUB
Código:Acrónimo: TCC
Responsable del semillero: JESSICA DEL SOCORRO GARCIA CARDONA
Fecha: 14/10/2022
Sede/Campus: Zona Occidente (Zocc)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Educación - Ecedu
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Propiciar un espacio académico de aprendizaje, con el fin de afianzar competencias investigativas en estudiantes y docentes de la escuela de Ciencias de la Educación e Instituto Virtual de Lenguas del CIP Dosquebradas.
Objetivos específicos del semillero
-
Fomentar el análisis crítico y reflexivo de los contextos educativos colombianos mediante la implementación de proyectos de investigación en lenguas extranjeras, promoviendo así la generación de estrategias pedagógicas innovadoras que respondan a las realidades sociales del entorno local.
-
Desarrollar competencias tecnológicas y metodológicas en los docentes en formación del CIP Dosquebradas, utilizando la tecnología como herramienta clave para transformar la enseñanza de lenguas y consolidar un espacio académico de aprendizaje en la zona occidente.
Misión del semillero
El semillero de investigación Two Creeks Club tiene como misión cuestionar la realidad educativa a nivel teórico y práctico, generando nuevas formas de asumir el quehacer docente desde las realidades sociales del contexto colombiano, utilizando la tecnología como factor transformador para la enseñanza de lenguas extranjeras.
Visión del semillero
El semillero TCC para 2025 será un referente de investigación en lenguas extranjeras en la zona occidente; permitiendo fortalecer el proceso pedagógico – investigativo de los docentes en formación del CIP Dosquebradas.