LA OREJA VERDE
Código:Acrónimo: La Oreja Verde
Responsable del semillero: HAROLD ANDRES AGUILAR BASTIDAS
Fecha: 30/11/2022
Sede/Campus: Zona Centro Sur (Zcsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Educación - Ecedu
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fortalecer competencias y habilidades para la investigación educativa en estudiantes de la Licenciatura en Educación Infantil de la UDR Cali desde un enfoque de la escucha y la participación, a través de la reflexión crítica y la práctica investigativa, para contribuir en la consolidación de su perfil como intelectuales transformativos. participación, a través de la reflexión crítica y la práctica investigativa, para contribuir en la consolidación de su perfil como intelectuales transformativos.
Objetivos específicos del semillero
No hay objetivos específicos definidos
Misión del semillero
Contribuir en la generación de conocimiento y la comprensión de las dinámicas de contextos educativos de los territorios que conforman la zona Centro Sur (Valle, Cauca y Nariño) desde un enfoque de la escucha y la participación de los actores, principalmente, de niños, niñas, jóvenes, adolescentes, movilizando la mejora y transformación de escenarios escolares en donde se garanticen los derechos, se valore la diversidad y se refleje el goce de una ciudadanía participativa, democrática y ética.
Visión del semillero
La Oreja Verde, en el 2027, será un semillero de investigación reconocido en el programa de Licenciatura en Educación Infantil y la ECEDU por sus contribuciones en la generación de productos de conocimiento en el campo de la educación desde un enfoque de la escucha y la participación. Así mismo, por el reconocimiento de sus integrantes en eventos de orden local y nacional por sus habilidades, competencias o productos de investigación.