METAMORFO TUNJA _ ZCBOY
Código:Acrónimo: MTUNJA
Responsable del semillero: MERY ROCIO FONSECA
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Centro Boyaca (Zcboy)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Incentivar al estudiante a la apropiación de su territorio, por medio de la investigación en la importancia ambiental y agrícola que tienen los insectos dentro de los ecosistemas y cultivos de su entorno, indagando sobre su aplicabilidad en procesos de bioprospección y biotecnologías.
Objetivos específicos del semillero
-
- Apropiarse del territorio por medio del estudio de los insectos y la importancia de los mismos en los ecosistemas.
-
- Fortalecer ejercicios interdisciplinares en pro de la conservación de la biodiversidad dentro de escenarios agrícolas y urbanos.
-
- Fortalecer las técnicas de muestreo y habilidades en campo por parte de los integrantes del semillero.
Misión del semillero
Ser un grupo de estudiantes y docentes comprometidos con la conservación y estudio de la diversidad de insectos de importancia agrícola y ambiental en el territorio Boyacense, fortaleciendo así las competencias en investigación y bioprospección de nuestros integrantes, incentivando a la apropiación del territorio en pro del desarrollo regional.
Visión del semillero
Para 2026, el semillero será líder en investigación de insectos como individuos indispensables en procesos de conservación, bioprospección, agricultura y biotecnología de la Escuela de Ciencias Agrícolas y Pecuarias del Medio Ambiente (ECAPMA) de la Zona Centro Boyacá, generando productos de alta calidad por medio de proyectos de investigación, presentados a convocatorias internas y externas.