SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN TINKUY-LE
Código:
Acrónimo: TINKUY-LE
Responsable del semillero: CINDY PAOLA GONZALEZ APONTE
Fecha: 03/11/2023
Sede/Campus: Zona Centro Boyaca (Zcboy)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Educación - Ecedu
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

?Fortalecer los procesos educativos en etnoeducación, fomentando la interculturalidad y reduciendo las desigualdades de las comunidades indígenas

Objetivos específicos del semillero
  • Fortalecer los procesos educativos en etnoeducación, fomentando la interculturalidad y reduciendo las desigualdades de las comunidades indígenas

  • Generar espacios de socialización entre los estudiantes de la Licenciatura en Etnoeducación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD y las diferentes comunidades.

Misión del semillero

?Contribuir en el desarrollo de la inclusión y la calidad educativa de los docentes en formación del programa etnoeducación desde la escuela ciencias de la educación de la UNAD, a través de la proyección social y la acción pedagógica, en los procesos de enseñanza - aprendizaje y desarrollo sostenible de las comunidades indígenas, por medio de los intercambios de saberes interculturales de los territorios.?


Visión del semillero

Ser un semillero destacado en los procesos de investigación de la UNAD que moviliza el quehacer del docente etnoeducador en las diferentes comunidades de la zona centro Boyacá, y orientar la formación de los licenciados etnoeducadores dando a conocer las culturas desde las raíces de nuestras comunidades.??