Semillero de Investigacion Tajamonae
Código:Acrónimo: TAJAMONAE
Responsable del semillero: GINA PAOLA ROSAS SUAREZ
Fecha: 12/04/2019
Sede/Campus: Zona Amazonia y Orinoquia (Zao)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Educación - Ecedu
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Desarrollar propuestas investigativas que generen transformaciones a partir de procesos pedagógicos en torno a la protección, desarrollo integral, cuidado, inclusión, construcción de ciudadanía y articulación de actores que intervienen en el desarrollo de la primera infancia entre otros.
Objetivos específicos del semillero
-
Identificar problemáticas pedagógicas y de atención integral a la primera infancia en contextos locales, regionales y nacionales
-
Generar una cultura investigativa en los estudiantes y docentes, a partir de las practicas propias para un análisis crítico que genere solución a problemáticas en contextos socieducativos para la primera infancia.
-
Realizar actividades de actualización en los enfoques investigativos y en el avance de las nuevas tendencias pedagógicas para la primera infancia.
Misión del semillero
Orientar el desarrollo investigativo a través del diseño y ejecución de proyectos de investigación que fomenten y promuevan en los estudiantes y docentes de la Escuela Ciencias de la Educación ECEDU del CEAD Yopal, transformaciones a partir de procesos pedagógicos en torno a la protección, desarrollo integral, cuidado, inclusión, construcción de ciudadanía y articulación de actores que intervienen en el desarrollo de la primera infancia entre otros
Visión del semillero
El semillero TAJAMONAE se consolidará como un semillero de investigadores en las líneas de educación y desarrollo humano; infancias, educación y diversidad y pedagogía didáctica y currículo, a través de innovación pedagógica para la educación de la infancia y fortalecimiento del programa Licenciatura en Pedagogía Infantil con la articulación de las diferentes instituciones públicas y privadas que realizan atención integral a la primera infancia.