SEMILLERO DESARROLLO SOSTENIBLE
Código:
Acrónimo: DESARROLLO SOSTENIBL
Responsable del semillero: HECTOR HENRY HERNANDEZ NARANJO
Fecha: 27/03/2013
Sede/Campus: Zona Amazonia y Orinoquia (Zao)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fomentar la cultura de investigación en la formación profesional del sector agropecuario y ambiental para que contribuyan con la producción sostenible de proteína para el consumo humano, interviniendo los diferentes sistemas de producción agropecuaria.

Objetivos específicos del semillero
  • Consolidar la gestión investigativa de los Estudiantes y Egresados en los programas ofertados por la universidad encaminada a brindar alternativas de solución a una problemática

  • Formar un profesional del sector agropecuario competitivo en el desarrollo sostenible de los sistemas de producción agropecuario y ambiental.

  • Desarrollar en los Semilleristas la competencia disciplinar de intervención sostenible en los sistemas de producción agropecuaria

Misión del semillero

La misión del Semillero “Desarrollo Sostenible” es convertirse en un espacio interdisciplinar de formación para Estudiantes y Egresados en las áreas de conocimiento transversal de las cadenas agrícola, pecuaria y forestal, en las competencias de investigación especialmente en la formación social solidaria articulada a las necesidades de la comunidad, con lo cual el semillero brinda la participación interdisciplinar


Visión del semillero

El semillero Desarrollo sostenible se proyecta para el 2030 como el espacio de interacción investigativa de los estudiantes de la Escuela ECAPMA donde podrán participar activamente en los proyectos y convocatorias en temáticas disciplinares que aporten desarrollo a las comunidades y formación integral de los participantes.