SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y CIENCIA AVANZADA
Código:Acrónimo: SINVESACA
Responsable del semillero: NAYIBE TATIANA SANCHEZ ALVAREZ
Fecha: 03/11/2023
Sede/Campus: Zona Caribe (Zcar)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Salud - Ecisa
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fomentar la generación de conocimiento científico e interdisciplinario en el campo de la salud y la ciencia avanzada, a través del estudio de problemáticas relevantes desde la epidemiología y la salud pública, con el fin de contribuir a la formulación de políticas públicas basadas en evidencia, orientadas a mejorar la calidad de vida de las comunidades, fortalecer los sistemas de salud y promover el desarrollo sostenible a nivel local, nacional e internacional.
Objetivos específicos del semillero
-
Desarrollar proyectos de investigación interdisciplinarios en el ámbito de la salud y la ciencia avanzada, aplicando metodologías científicas rigurosas para generar conocimientos innovadores y soluciones efectivas a problemáticas actuales.
-
Fomentar la formación y capacitación de los integrantes en habilidades investigativas, pensamiento crítico y uso de tecnologías avanzadas, a través de talleres, seminarios, publicaciones y participación en eventos científicos.
-
Promover la divulgación y aplicación del conocimiento generado, mediante publicaciones científicas, alianzas estratégicas con instituciones nacionales e internacionales, y el desarrollo de propuestas que contribuyan a la mejora de la atención médica y el bienestar social.
Misión del semillero
Promover la investigación formativa, interdisciplinaria y colaborativa en el campo de la salud y la ciencia avanzada, con un enfoque en la epidemiología y la salud pública, para generar conocimiento científico de alto impacto que sirva como base para la formulación de políticas públicas orientadas a la prevención de enfermedades, la equidad en salud y el bienestar integral de las comunidades.
Visión del semillero
Ser un referente nacional e internacional en la formación de investigadores comprometidos con el desarrollo de soluciones innovadoras en salud, capaces de incidir en la toma de decisiones y en la transformación de los sistemas sanitarios mediante la integración del conocimiento científico, la participación comunitaria y el diseño de políticas públicas sostenibles y basadas en evidencia.