HORIZONTES EDUCATIVOS PARA UNA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
Código:
Acrónimo: HEIP
Responsable del semillero: ESTER MARIA PITALUA
Fecha: 03/11/2023
Sede/Campus: Zona Caribe (Zcar)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Educación - Ecedu
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fomentar la formación de investigadores, tanto en estudiantes como en docentes, ofreciendo a sus participantes la oportunidad de desarrollar habilidades y competencias investigativas, a través de la participación en proyectos de investigación, la asistencia a eventos académicos, la publicación de resultados, entre otros en zona Caribe

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

Ser un semillero de investigación líder en la formación de investigadores que promueva la cultura de la investigación entre los estudiantes y que contribuya al desarrollo al desarrollo de la ciencia y la tecnología en los estudiantes de la escuela ciencia de la educación especialmente de la zona caribe.


Visión del semillero

El semillero de investigación el Horizontes Educativos: Semillero para la Innovación Pedagógica se constituirá como el semillero caracterizado por su calidad educativa, la innovación y liderazgo transformacional con relación al estudio de las temáticas que con lleven a fortalecer el pensamiento crítico y la práctica pedagógica en los distintos programas de la escuela ciencias de la educación de la UNAD a nivel zonal y nacional. Además, será un medio de visibilización, para la investigación y divulgación de los temas desarrollados, estableciendo la cultura en sus miembros de la renovación educativa como aporte significativo a la actual sociedad del conocimiento