IMAGINARIOS Y SALUD MENTAL
Código:Acrónimo: SisMe
Responsable del semillero: PAOLA ANDREA HURTADO OLAYA
Fecha: 15/10/2015
Sede/Campus: Zona Occidente (Zocc)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Conocer y comprender los procesos cognitivos individuales y sociales, que derivan en imaginarios, esquemas y modelos mentales e inciden en la salud mental de personas y grupos.
Objetivos específicos del semillero
-
Desarrollar investigación formativa en etnopsicología, semiótica urbana, artes y comunicación corporativa, teniendo en cuenta las relaciones entre el sujeto y sus prácticas sociales y culturales en la comunidad
-
Promover la formación investigativa de estudiantes y docentes a través de semilleros y trabajos de grado que aborden temáticas relevantes en etnopsicología, semiótica urbana, artes y comunicación corporativa, enfocándose en las dinámicas entre el sujeto y la comunidad.
-
Fomentar investigaciones interdisciplinarias, integrando saberes de Comunicación Social, Psicología, Filosofía, Artes y Humanidades, para abordar de manera integral las relaciones entre el sujeto y sus prácticas sociales y culturales en la comunidad.
-
Gestionar el desarrollo de investigación avanzada, integrando teoría y práctica en proyectos que generen aportes significativos al conocimiento y a la sociedad en las áreas de etnopsicología, semiótica urbana, artes y comunicación corporativa.
-
Proveer datos e información a la UNAD y a la sociedad sobre asuntos interconectados con etnopsicología, semiótica urbana, artes y comunicación corporativa, considerando las relaciones entre el sujeto y sus prácticas sociales y culturales en la comunidad
-
Generar conocimiento social y cultural que sea útil para la toma de decisiones por parte de organizaciones sociales, gubernamentales, no gubernamentales y privadas, contribuyendo al desarrollo y bienestar de la comunidad. Propiciar escenarios y espacios de debate, crítica y análisis
Misión del semillero
Somos un grupo de investigadores sociales conformado por estudiantes y profesionales de psicología, que inquietos por la salud mental y conocedores de que los procesos cognitivos y representaciones sociales y mentales derivan en comportamientos saludables o no, construimos conocimiento desde las comunidades, con enfoque interdisciplinar, para el bienestar de los individuos que las conforman y para el desarrollo de la disciplina psicológica y del quehacer profesional en todos los campos de intervención.
Visión del semillero
En el 2025 seremos el semillero de investigación UNAD con mayor interdisciplinariedad, impactando el conocimiento desde los diferentes campos de intervención psicológica y compartiendo proyectos con las demás escuelas de la institución y fuera de ella.