SEMILLERO DE PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD
Código:
Acrónimo: NEOGÉNESIS
Responsable del semillero: MARIA LAURA VERGARA ALVAREZ
Fecha: 09/11/2022
Sede/Campus: Zona Caribe (Zcar)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Promover el desarrollo de habilidades clínicas e investigativas en el área de la psicología clínica y de la salud en los estudiantes del programa de Psicología de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD bajo el fomento de una formación integral que incluya el diseño y la ejecución de proyectos, la generación de nuevo conocimiento, la innovación pedagógica y la implementación de intervenciones basadas en evidencia. Se busca fortalecer la ética profesional, la responsabilidad social y la capacidad de los estudiantes para aplicar el conocimiento científico en la solución de problemas del entorno, contribuyendo al bienestar integral y al desarrollo sostenible de las comunidades.

Objetivos específicos del semillero
  • Diseñar espacios de formación en metodologías de investigación por medio de la formulación e implementación de proyectos que aborden problemáticas de salud mental comunitaria, integrando enfoques de psicología positiva para promover la felicidad, el bienestar, la resiliencia y la calidad de vida, fomentando el trabajo en equipo y la interdisciplinariedad y transdisciplinariedad, así como la generación de productos reconocidos por Minciencias.

  • Capacitar a los estudiantes en técnicas de evaluación y diagnóstico psicológico mediante la realización de talleres prácticos, estudios de caso y simulaciones clínicas para la consolidacion de analisis funcional de conducta, incorporando enfoques de terapias de tercera generación que les permitan aplicar principios teóricos a casos reales en el contexto de la psicología clínica y de la salud.

  • Generar espacios de formación en el diseño e implementación de intervenciones psicológicas basadas en evidencia, incluyendo estrategias de psicología positiva y terapias de tercera generación, evaluando su efectividad y adaptándolas a las necesidades específicas de diferentes poblaciones, con énfasis en el desarrollo de una práctica ética y responsable que contribuya al bienestar integral.

Misión del semillero

El semillero de investigación Psicología Clínica y de la Salud: Neogénesis es un grupo de investigación formativa de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, conformado por estudiantes, docentes y egresados del programa de psicología, que busca fomentar el desarrollo de habilidades investigativas a través del diseño, la implementación y la divulgación de proyectos de investigación, innovación e intervención basados en evidencia, así como la creación de espacios de estudio y actualización, que permitan fortalecer las habilidades clínicas a través de la relación; investigación, academia, estado y sociedad civil en el campo de la psicología clínica y de la salud.


Visión del semillero

Para el año 2030, el semillero Psicología Clínica y de la Salud: Neogénesis se proyecta como un grupo de investigación formativa líder en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, reconocido por su excelencia en la generación de productos de investigación, la apropiación social del conocimiento, la divulgación científica, las innovaciones pedagógicas y los programas de intervención basadas en evidencia en el campo de la psicología clínica y de la salud. Asimismo, se posicionará como un referente en la creación de impacto académico e investigativo, destacándose por su sentido ético, responsabilidad social y compromiso con el bienestar de la comunidad.