CIENCIA INTELIGENTE PARA LA SALUD
Código:
Acrónimo: CIS
Responsable del semillero: Olga Lucia Arciniegas Ramirez
Fecha: 03/10/2023
Sede/Campus: Zona Occidente (Zocc)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Salud - Ecisa
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Establecer un programa integral de investigación enfocado en el desarrollo de "Ciencia Inteligente para la Salud", destinado a fomentar espacios de interacción y colaboración entre estudiantes, docentes y profesionales del área, que impulsen procesos investigativos relacionados con la epidemiología, riesgos en salud y salud pública, a través de soluciones innovadoras e inteligentes, mejorando la calidad de vida y el bienestar en los territorios.

Objetivos específicos del semillero
  • Fortalecer las capacidades investigativas y promover la colaboración interdisciplinaria entre estudiantes, egresados, docentes y profesionales en salud, con el fin de desarrollar soluciones innovadoras y tecnológicas en epidemiología y salud pública. Implementar y evaluar soluciones inteligentes que mejoren la vigilancia, prevención y gestión de riesgos en salud, promoviendo prácticas que impacten positivamente la calidad de vida en los territorios. Promover la transferencia de conocimientos para implementar los hallazgos de investigación en políticas y prácticas de salud, contribuyendo así al bienestar colectivo en salud de la región.

Misión del semillero

Desarrollar un programa integral de investigación y formación en el CEAD La Dorada, basado en el enfoque de “Ciencia Inteligente para la Salud”. Este programa se enfocará en promover espacios de interacción, aprendizaje colaborativo y creación de conocimiento entre estudiantes y docentes. Potenciando competencias investigativas en áreas como las ciencias de la salud, la epidemiología, los riesgos sanitarios y la salud pública. Contribuyendo al avance científico, y facilitar la toma de decisiones información y mejora de las condiciones de salud en nuestra región.


Visión del semillero

Ser un referente regional y nacional en investigación formativa en el área de la salud, reconocidos por la generación de conocimiento científico, la innovación en la prevención de riesgos y la promoción de la salud pública. Aspiramos a consolidarnos como un espacio dinámico y colaborativo en el CEAD La Dorada, donde estudiantes y docentes desarrollen habilidades investigativas de alto nivel, aportando soluciones pertinentes y sostenibles a los desafíos en salud que enfrenta la comunidad.