SEMILLERO DE POSGRADOS CASMCUNAD
Código:
Acrónimo: CASMCUNAD
Responsable del semillero: JHON GREGORY BELALCAZAR
Fecha: 12/12/2021
Sede/Campus: Zona Centro Sur (Zcsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Realizar estudios y comprensiones sobre psicología comunitaria en el marco del programa CASMCUNAD

Objetivos específicos del semillero
  • Motivar la formación para la investigación como parte de los programas académicos de maestría buscando cualificar curricularmente, a su vez complementar los cursos de metodología con actos educativos profundos que dinamicen la potencia creadora de los y las maestrantes participantes del semillero.

  • Propiciar agendas ligadas al núcleo problemático de la maestría, para promover estudio, el discernimiento y la comprensión, como punto de partida para luego pasar niveles de creación e innovación de los estudiantes, tutores de la maestría e invitados nacionales e internacionales.

  • Promover la formación de los y las maestrantes participantes del semillero u perfil como investigadores – innovadores sociales a partir de procesos de intercambio de experiencias desde lo cual se entrelaza con la heteroformación y autoformación.

Misión del semillero

Contribuir desde los paradigmas de la psicología comunitaria a la comprensión de la salud mental comunitaria en Colombia.


Visión del semillero

Para el año 2028 ser reconocidos como un colectivo de investigación y acción referente para la salud mental comunitaria en Colombia.