SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN AGROFORESTERÍA TROPICAL
Código:
Acrónimo: SIAT
Responsable del semillero: BOLIVAR ALFADY LEDEZMA GUERRERO
Fecha: 20/11/2023
Sede/Campus: Zona Centro Sur (Zcsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Contribuir al desarrollo sostenible del sector agropecuario, a través de un proceso sistémico de producción y transferencia de conocimientos, para aportar al desarrollo rural, protección del medio ambiente y fortalecimiento de competencias de investigación en estudiantes de la ECAPMA.

Objetivos específicos del semillero
  • Fomentar la formación de investigadores, a través de generación de espacios académicos de cualificación sobre el marco científico, para aportar al fortalecimiento de competencias en planeación, ejecución y presentación de resultados de proyectos contextualizados en líneas de investigación del semillero.

  • Promover espacios de análisis sobre componentes de sistemas agroforestales, con participación de semilleristas y productores agropecuarios, para contribuir al diseño de estrategias de conservación e implementación de sistemas agroforestales en la región.

  • Evaluar sistemas agroforestales, mediante un enfoque cuantitativo y cualitativo de investigación, para aportar a la determinación de productividad económica y sostenibilidad ambiental en sistemas agropecuarios.

Misión del semillero

Trabajamos por el desarrollo sostenible del sector agropecuario colombiano.


Visión del semillero

Para el año 2027, el Semillero de Investigación en Agroforestería Tropical, incrementará su reconocimiento como aliado estratégico para el desarrollo sostenible del sector agropecuario colombiano, en el departamento del Cauca y en el ámbito académico de la UNAD.