Semillero de Investigación de Farmacia y Epidemologia
Código:
Acrónimo: FARMEPI
Responsable del semillero: MILENA CUELLAR MENESES
Fecha: 03/11/2023
Sede/Campus: Zona Centro Sur (Zcsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Salud - Ecisa
Estado: ACTIVO



  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Ver la producción resultante
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Contribuir con la formación investigativa de estudiantes del programa de Regencia de Farmacia y de programas de la Escuela de Salud de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

Objetivos específicos del semillero
  • • Objetivo de formación: Motivar al estudiante de regencia de farmacia o de otro programa de la escuela de salud, al desarrollo de investigaciones en el área de interés del semillero.

  • • Objetivo operativo: Articular la investigación formativa del estudiante a la investigación aplicada del grupo de investigación TECNNOSALUD mediante el fomento de actividades tendientes a movilidad o colaboración en proyectos de investigación o intercambio

Misión del semillero

Edificar un espacio académico en el que el estudiante de Regencia de Farmacia o de otro programa de la escuela de salud de la UNAD, pueda desarrollar competencias investigativas para el desarrollo de proyectos que le permitan identificar un problema, comprenderlo, contextualizarlo, identificar sus causas y desarrollar posibles estrategias para resolverlo e incluso evaluar el impacto de estas estrategias, todo esto enmarcado en el área farmacéutica o de la salud pública.


Visión del semillero

Ser uno de los semilleros de mayor generación de productos de nuevo conocimiento, consistente en trabajos de grado de estudiantes de pregrado, en la publicación de artículos científicos y la participación en eventos académicos.