USABILIDAD Y ERGONOMÍA DE LOS OBJETOS Y SERVICIOS APLICADOS DESDE LA INNOVACIÓN LA INDUSTRIA Y LAS
Código:Acrónimo: XURGIENDO
Responsable del semillero: HERNÁN DARÍO ORTIZ SALAMANCA
Fecha: 11/10/2022
Sede/Campus: Zona Centro Boyaca (Zcboy)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - Ecbti
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Contribuir desde la formación investigativa de pensamiento en diseño a la formulación y aplicación de herramientas conceptuales y metodológicas de innovación, usabilidad y desarrollo organizacional permitiendo dar respuesta asertiva a necesidades propias de los entornos.
Objetivos específicos del semillero
-
Dar cuenta de las diferentes metodologías de diseño de productos y servicios para poder establecer técnicas, herramientas y conceptos que contribuyan al desarrollo del pensamiento crítico en diseño, ergonomía y usabilidad. 2. Desarrollar productos y servicios derivados de los procesos de investigación-acción-participativa para el fortalecimientos del diseño industrial y ergonómico como disciplinas en la región.
-
Desarrollar artefactos y servicios derivados de los procesos de investigación-acción-participativa para el fortalecimientos del diseño industrial y ergonómico como disciplinas en la región.
-
Consolidar el desarrollo del diseño industrial a nivel glocal e institucional mediante herramientas como la bioética en la investigación para generar soluciones de innovación y creación que ayuden al bienestar de las personas y de las comunidades.
Misión del semillero
Como actores académicos de la UNAD, se quiere estimular y promover el aprendizaje desde la participación-acción en procesos de investigación articulados al diseño industrial, la innovación y la sustentabilidad en la producción, mediante la aplicación de bases conceptuales de la Ergonomía Aplicada y la Usabilidad de las Cosas a partir del estudio permanente de los entornos.
Visión del semillero
Para 2025 el semillero XURGIENDO se destacará por el aporte a la construcción de conocimiento en diseño industrial, usabilidad y ergonomía mediante la formulación y desarrollo procesos académicos, innovadores y participativos.