SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN SUR COLOMBIANO DE LA SALUD
Código:Acrónimo: SEISALUD
Responsable del semillero: VICKY CONSUELO CAYCEDO RODRIGUEZ
Fecha: 03/11/2023
Sede/Campus: Zona Sur (Zsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Salud - Ecisa
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fomentar el desarrollo de proyectos innovadores en educación, promoción y prevención de la salud, que contribuyan a la generación de conocimientos y al fortalecimiento del desarrollo regional, con el propósito de mejorar de manera sostenible la calidad de vida de las comunidades laboyanas y su entorno
Objetivos específicos del semillero
-
Fortalecer los procesos de investigación en temas relacionados con la prevención y promoción del cuidado integral de la salud comunitaria aprovechando las tecnologías.
Misión del semillero
Realizar proyectos de investigación y actividades enfocadas en la educación, promoción y prevención de la salud de las comunidades laboyanas y su entorno, con el fin de aportar a la generación de conocimientos y acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas.
Visión del semillero
Para el año 2026, Ser un grupo líder en propuestas de investigación en el área de la salud, formando investigadores con habilidades, destrezas y capacidades éticas y sociales para el desarrollo de proyectos de investigación que generen productos que impacten en la sociedad del municipio de Pitalito y su entorno.