SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN ETNOFARMACOLOGÍA, ALIMENTOS Y ENERGIAS RENOVABLES SIER
Código:Acrónimo: SIER
Responsable del semillero: CAMILA ANDREA SEGURA OCAMPO
Fecha: 03/11/2023
Sede/Campus: Zona Sur (Zsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - Ecbti
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
En el año 2027 seremos un semillero de investigación reconocido en la región por sus contribuciones al aprovechamiento de los diversos tipos de energías renovables y etnofarmacología, desarrollando innovaciones al alcance de la sociedad, siendo amigables con el medio ambiente y potencializando la riqueza de la región.
Objetivos específicos del semillero
-
Incentivar estudiantes a investigar.
-
Generar conocimiento e innovación, a través de proyectos orientados a la aplicación de los conceptos de ingeniería, etnofarmacología y área de energías renovables
Misión del semillero
Promover la capacidad investigativa mediante el desarrollo de proyectos relacionados con las energías renovables y etnofarmacología, fomentando la cultura investigativa al interior de la UDR Puerto Asís, aportando al desarrollo social y tecnológico de la región
Visión del semillero
En el año 2027 seremos un semillero de investigación reconocido en la región por sus contribuciones al aprovechamiento de los diversos tipos de energías renovables y etnofarmacología, desarrollando innovaciones al alcance de la sociedad, siendo amigables con el medio ambiente y potencializando la riqueza de la región.