SEMILLERO TEJIDO EPISTÉMICO Y PRAXEOLÓGICO DE EDUCACIÓN CONTEXTUAL
Código:
Acrónimo: TEPEC
Responsable del semillero: Gabriel Felipe Zambrano Polo
Fecha: 30/11/2022
Sede/Campus: Zona Sur (Zsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Educación - Ecedu
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Promover el ejercicio investigativo de los estudiantes y comunidad en general en torno al aporte y las oportunidades que generen procesos pedagógicos de enseñanza aprendizaje significativo para el desarrollo humano en toda la geografía colombiana.

Objetivos específicos del semillero
  • Promover el ejercicio investigativo de los estudiantes y comunidad en general en torno al aporte y las oportunidades que generen procesos pedagógicos de enseñanza aprendizaje significativo para el desarrollo humano en toda la geografía colombiana

  • Generar competencias investigativas en la comunidad unadista a partir de los fenómenos social del contexto territorial

Misión del semillero

El semillero TEPEC está conformado por actores Unadistas que propenden el fortalecimiento de procesos pedagógicos de enseñanza aprendizaje significativo mediado por la tecnología a través de modelos educativos de vanguardia a partir de la investigación formativa, que propicie el pensamiento crítico, reflexivo y propositivo consolidando nuevos conocimientos que aporten al desarrollo humano desde los diferentes contextos.


Visión del semillero

Para el año 2025 el semillero de investigación TEPEC de la Escuela de Ciencias de la Educación se proyecta como un generador ciencia y conocimientos sobre la pertinencia de la educación en el ámbito formativo y profesional con metodologías, recursos y mediaciones que contribuya al desarrollo humano, social y productivo de los territorios, a través de investigaciones y acciones articuladas con la comunidad.