SEMILLERO ESTUDIOS DE GÉNERO, INTERSECCIONALIDAD Y NUEVAS MASCULINIDADES ZSUR
Código:Acrónimo: EGINM
Responsable del semillero: HECTOR FABIO RIVAS MARTINEZ
Fecha: 23/12/2020
Sede/Campus: Zona Sur (Zsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fortalecer el enfoque de estudios de género, interseccionalidad y nuevas masculinidades, en la comunidad educativa, estudiantes, docentes, egresados y administrativos, para abordar las compresiones de las realidades sociales que expresen las brechas de desigualdad, Discriminación y violencias.
Objetivos específicos del semillero
-
Promover espacios para la investigación formativa e interdisciplinaria que integre enfoques de género, interseccionalidad y nuevas masculinidades en el análisis de problemáticas sociales específicas del contexto latinoamericano, promoviendo la producción de conocimiento crítico y la aplicación de marcos epistemológicos contextualizados, para contribuir a la comprensión y transformación de las realidades sociales en el territorio.
-
Desarrollar e implementar procesos de formación continua en estudios de género, interseccionalidad y nuevas masculinidades dirigidos a estudiantes, docentes y personal administrativo del Semillero EGINM perteneciente a la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, con el fin de fortalecer sus habilidades compresivas y metodológicas para abordar las brechas de desigualdad y violencia en la comunidad educativa.
Misión del semillero
Avanzar en el fortalecimiento de las habilidades compresivas, investigativas y de gestión de conocimiento, que desde el enfoque de estudios de género, interseccionalidad y nuevas masculinidades permita transversalizar las problemáticas sociales, y los marcos gnoseológicos, metodológicos y epistémicos de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, especialmente en campos que expresen brechas de desigualdad, discriminación, violencias y exclusiones sociales.
Visión del semillero
Consolidar un espacio académico interdisciplinario de análisis, sensibilidad, investigación, praxis y comprensión de la realidad social desde un enfoque de género, interseccionalidad y nuevas masculinidades, que permita aportar a la comprensión de problemáticas socia les de nuestro territorio, con epistemológicas latinoamericanas.