SEMILLERO SALUDBIEN
Código:
Acrónimo: SALUDBIEN
Responsable del semillero: DANIELA FERNANDA HUESO GARZON
Fecha: 03/11/2023
Sede/Campus: Zona Sur (Zsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Salud - Ecisa
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fomentar e incentivar la construcción de conocimiento mediante la investigación e innovación en áreas asociadas a la salud y el bienestar.

Objetivos específicos del semillero
  • Desarrollar investigaciones aplicadas que contribuyan a la identificación y mitigación de riesgos en el ámbito laboral y familiar, promoviendo intervenciones efectivas que mejoren las condiciones de salud y bienestar en la comunidad. Esto incluye la formulación, ejecución y divulgación de proyectos en salud pública y epidemiología enfocados en la prevención de enfermedades y la promoción de la calidad de vida en el trabajo.

  • Fortalecer la participación de estudiantes y docentes en redes de investigación y eventos académicos, tales como encuentros de semilleros y conferencias, para incentivar la visibilidad y el impacto de los resultados de investigación. Este objetivo busca también fomentar la colaboración interinstitucional y la apropiación social del conocimiento mediante publicaciones en revistas científicas y documentos de trabajo accesibles para la comunidad.

Misión del semillero

El Semillero SALUDBIEN tiene como misión, generar aportes al área de la salud, que permitan mediante la investigación dar respuesta a las problemáticas laborales direccionadas al mejoramiento continuo de las organizaciones y sociedad.


Visión del semillero

Aspiramos a ser un referente en investigación en salud pública y epidemiología a nivel nacional, destacándonos por nuestro compromiso con el bienestar y la seguridad en el trabajo. El semillero buscará posicionarse como un espacio de aprendizaje colaborativo que fomente el pensamiento crítico y la responsabilidad social entre los estudiantes, docentes e investigadores de la UNAD.