SEMILLERO DE ANÁLISIS PSICOSOCIAL ESTUDIANTIL
Código:Acrónimo: SAPSIE
Responsable del semillero: KAROL JULIETA OSORIO CLAROS
Fecha: 12/10/2023
Sede/Campus: Zona Sur (Zsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Generar diálogos y análisis para la comprensión de la prevalencia, causas y consecuencias del estrés y factores psicosociales en estudiantes que participan en entornos de aprendizaje virtuales en la UDR San Vicente durante un período de dos años, y proponer estrategias efectivas para mitigar sus efectos adversos.
Objetivos específicos del semillero
-
Analizar las principales causas de estrés académico en el contexto virtual, incluyendo factores relacionados con la carga académica, la interacción social en línea, la tecnología y la gestión del tiempo.
-
Evaluar el impacto del estrés en el rendimiento académico, la salud mental y la calidad de vida de los estudiantes.
Misión del semillero
Somos un grupo de investigadores que inspira, educa y empodera a los estudiantes de la UDR San Vicente y toda la comunidad, proporcionando herramientas, recursos y apoyo para navegar y gestionar eficazmente el estrés asociado con los entornos de aprendizaje virtual, aportando al desarrollo continuo de la vida académica y universitaria. Nos comprometemos a fomentar un ambiente académico saludable y propicio para la excelencia educativa, donde cada estudiante pueda prosperar mental, emocional y académicamente.
Visión del semillero
Ser reconocido en el 2027, como un semillero líder en la investigación y mitigación de las barreras psicosociales estudiantiles en entornos de aprendizaje virtual. Aspiramos a construir una comunidad de aprendizaje resiliente y adaptativa, donde el bienestar de los estudiantes es prioritario y los recursos para manejar el estrés son accesibles, efectivos y personalizados para satisfacer las necesidades individuales de cada estudiante.