SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, FORESTAL Y AGROPECUARIA
Código:Acrónimo: SAFAP
Responsable del semillero: JAIME ALBERTO NAVARRO LOPEZ
Fecha: 20/09/2021
Sede/Campus: Zona Centro Bogota Cundinamarca (Zcbog)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fomentar la cultura investigativa que permita expandir los entornos de aprendizaje académico a problemáticas reales en temas ambientales, forestales y/o agropecuarios, que contribuyan a la solución de problemáticas identificadas en la Región de Sabana Centro y generen bienestar en la comunidad.
Objetivos específicos del semillero
-
Desarrollar proyectos de investigación aplicada que aborden problemáticas específicas en los sistemas agrícolas, pecuarios, forestales y naturales de la Región de Sabana Centro, mediante la integración interdisciplinaria de conocimientos, con el fin de proponer soluciones innovadoras y sostenibles que mejoren la calidad de vida de la comunidad local.
-
Fomentar la participación activa de estudiantes y docentes en actividades de investigación interdisciplinaria, promoviendo la colaboración entre diferentes áreas del conocimiento y la vinculación con actores locales, para identificar y evaluar las problemáticas rurales, y desarrollar estrategias de mitigación y adaptación que contribuyan al desarrollo sostenible de la región.
Misión del semillero
Generar un escenario de investigación ambiental, forestal y/o agropecuario, enfocado en la identificación de las problemáticas rurales (reales o potenciales) entorno a los sistemas agro productivos, forestales y naturales que se encuentran en la Región de Sabana Centro, evaluando sus impactos y formulando alternativas de solución que contribuyan al bienestar de la comunidad, mediante la articulación de las áreas de conocimiento de los programas de ingeniería ambiental, ingeniería agroforestal, zootecnia y agronomía del Centro Comunitario de Atención Virtual de Zipaquirá.
Visión del semillero
Para el año 2024, SAFAP se proyecta como un semillero de investigación consolidado y avalado por Minciencias, que fomente estrategias de solución a las problemáticas ambientales, forestales y agropecuarias identificadas en la Región de Sabana Centro, a través de la interacción entre la academia y la comunidad.