ENMAPRIN: ESPACIO DE NUEVAS METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE Y PRÁCTICAS EN INVESTIGACIÓN INFANTIL
Código: ENMAPRIN
Acrónimo: ENMAPRIN
Responsable del semillero: NATALIA OLAVE
Fecha: 03/11/2023
Sede/Campus: Zona Centro Bogota Cundinamarca (Zcbog)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Educación - Ecedu
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Promover en los estudiantes de la licenciatura en pedagogía infantil el interés por investigar y analizar las diversas metodologías y herramientas que se utilizan para el desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas de manera integral y dar cuenta de cómo se pueden transformar el aprendizaje en la infancia.

Objetivos específicos del semillero
  • 1. Desarrollar actividades y talleres que estimulen la curiosidad de los estudiantes sobre las diversas metodologías pedagógicas, promoviendo la formulación de preguntas y la búsqueda de respuestas a través de la investigación.

  • 2. Facilitar la creación de proyectos pedagógicos innovadores que integren las herramientas y metodologías investigadas, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos en situaciones reales sus escenarios de práctica y evaluar su impacto en el aprendizaje infantil.

  • 3. Impulsar la reflexión sobre la práctica docente, alentando a los estudiantes a identificar cómo pueden adaptar y transformar su enfoque pedagógico a partir de los hallazgos investigativos, con el fin de mejorar el aprendizaje en la infancia.

Misión del semillero

El semillero de investigación ENMAPRIN, es un grupo de investigadores que analiza y propone nuevas herramientas y estrategias pedagógicas para el desarrollo y aprendizaje integral de los niños y niñas, a través de la movilización en sus prácticas que aporten a las experiencias significativas en la educación.


Visión del semillero

ENMAPRIN en cinco años será reconocido como un semillero con valiosos aportes investigativos al programa de la licenciatura en pedagogía infantil y a la escuela ECEDU, así mismo sus integrantes serán generadores en la elaboración de productividad académica que movilice el que hacer docente.