Neuroconvergencia
Código:Acrónimo: NeuroCo
Responsable del semillero: CESAR AUGUSTO VICTORIA
Fecha: 15/02/2026
Sede/Campus: Zona Occidente (Zocc)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Ver la producción resultante
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Promover la investigación interdisciplinaria en neurociencias, fortaleciendo las competencias investigativas de los estudiantes mediante el desarrollo de proyectos que integren la neuropsicología clínica, la neuroeducación, la neurotecnología y la neurociencia social, orientados a la innovación educativa y a la transformación social en contextos educativos, comunitarios y familiares.
Objetivos específicos del semillero
-
Integrar saberes y metodologías de la neuropsicología clínica, la neuroeducación y la neurociencia social para generar propuestas de investigación que contribuyan a la comprensión y mejora de los procesos cognitivos, afectivos y sociales.
-
Desarrollar y aplicar estrategias de neurotecnología e innovación educativa que promuevan la autonomía del aprendizaje, la salud cognitiva y la transformación de entornos comunitarios y educativos.
Misión del semillero
El Semillero NeuroConvergencia tiene como misión fomentar la investigación e innovación colaborativa en neurociencia, neuropsicología clínica, neuroeducación, neurotecnología y neurociencia social, promoviendo la integración de enfoques científicos que generen conocimiento aplicado al desarrollo humano. Su propósito es contribuir a la transformación social y educativa, fortaleciendo la salud cognitiva y el bienestar en contextos educativos, comunitarios y familiares.
Visión del semillero
Para el año 2030, el semillero de investigación NeuroConvergencia será reconocido como un referente nacional e internacional en el campo de las neurociencias aplicadas, destacándose por su enfoque multidisciplinario e innovador. Se proyecta como un espacio de formación e investigación que integrará la neuropsicología clínica, la neuroeducación, la neurotecnología y la neurociencia social, promoviendo la generación de conocimiento con impacto en la transformación educativa, comunitaria y social. El semillero consolidará su participación en redes académicas y científicas, fortaleciendo la transferencia de saberes y la creación de estrategias orientadas al bienestar cognitivo y emocional de las comunidades.
