NEUROCONVERGENCIA
Código:Acrónimo: NeuroCo
Responsable del semillero: CESAR AUGUSTO VICTORIA
Fecha: 02/09/2024
Sede/Campus: Zona Occidente (Zocc)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Promover la investigación multidisciplinaria en neurociencia, neuropsicología clínica, neuroeducación, neurotecnología, y neurocognición social.
Objetivos específicos del semillero
-
1. Fomentar la investigación interdisciplinaria en neurociencia, neuropsicología clínica, neuroeducación, neurotecnología, y neurocognición social, integrando conocimientos teóricos y metodológicos para el estudio integral del sistema nervioso.
-
2. Desarrollar proyectos de investigación que aborden la construcción de subjetividades, analizando cómo las experiencias individuales y colectivas influyen en la cognición y el comportamiento en contextos sociales específicos.
-
3. Aplicar y evaluar tecnologías innovadoras en el campo de la neurociencia y la neuropsicología clínica para avanzar en el conocimiento de la estructura y funcionamiento del cerebro, así como en intervenciones terapéuticas efectivas.
-
4. Integrar enfoques de salud comunitaria en las investigaciones, considerando las interacciones entre la salud mental.
Misión del semillero
El semillero NeuroConvergencia tiene como misión fomentar la investigación colaborativa en neurociencia, neuropsicología clínica, neuroeducación, neurotecnología y neurocognición social, integrando diversos enfoques científicos para generar conocimiento innovador. Nuestro objetivo es impactar tanto en la academia como en la transformación social, abordando desafíos en los contextos educativo, comunitario, y familiar, y desarrollando soluciones tecnológicas que potencien el aprendizaje y la salud cognitiva.
Visión del semillero
Para el año 2030, NeuroConvergencia será un referente nacional e internacional en la investigación neurocientífica aplicada, destacándose por su enfoque multidisciplinario en neuropsicología clínica, neuroeducación, neurotecnología, y neurocognición social. Nos comprometemos a ser un motor de innovación en el desarrollo de tecnologías que promuevan la educación y el bienestar cognitivo, y en la creación de estrategias para la transformación social, especialmente en los ámbitos educativo y comunitario.