SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN PEDAGOGÍA INFANTIL - SIPI
Código:Acrónimo: SIPI
Responsable del semillero: Giovanna Yalile Garcia Cardona
Fecha: 27/04/2020
Sede/Campus: Zona Amazonia y Orinoquia (Zao)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Educación - Ecedu
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Generar espacios de investigación en los estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía Infantil para adquirir nuevos aprendizajes sobre la primera infancia, tendientes a fortalecer la transformación del conocimiento
Objetivos específicos del semillero
-
Generar estrategias pedagógico – didácticas para el aprovechamiento de las Tics en los procesos educativos en los cuales interactúan los miembros de la comunidad educativa.
-
Alfabetizar en el uso educativo de las Tics, a la comunidad educativa (estudiantes, docentes y padres de familia) por medio de la generación de una estrategia comunicacional e-Learning para el apoyo escolar y formativo, de estudiantes en los grados de transición y primero de en los escenarios de práctica de descuentes en formación asignados al programa LIPI.
Misión del semillero
Generar espacios académicos de investigación por medio del trabajo en red, entre estudiantes, docentes y comunidad. educativa, para obtener nuevos aprendizajes a través de la ejecución de proyectos de investigación para ser aplicados en su quehacer como futuro docentes
Visión del semillero
Se proyecta a ser un semillero líder en investigación reconocido por las investigaciones innovadoras en beneficio de las comunidades educativas a través de las líneas Argumentación, pedagogía y aprendizaje” y “Infancias, Educación y Diversidad”.