SEMILLERO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - SIMAP
Código:
Acrónimo: SIMAP
Responsable del semillero: LUIS HERNANDO RODRIGUEZ VELASQUEZ
Fecha: 15/12/2023
Sede/Campus: Zona Amazonia y Orinoquia (Zao)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fomentar la investigación en los estudiantes de la escuela ECAPMA, basados en la gestión y manejo ambiental, la biotecnología, biodiversidad, recursos y desarrollo rural.

Objetivos específicos del semillero
  • Promover la Investigacion formativa que permita la generación de nuevo conocimiento, entre los participantes, facilitando un ambiente donde se valore el conocimiento y la curiosidad.

  • Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo entre los miembros del semillero, para aprender a gestionar dinámicas de grupo y desarrollar habilidades interpersonales.

Misión del semillero

Impulsar la investigación en ecología, medio ambiente, recursos naturales sistemas agrícolas y pecuarios que permitan generar estrategias de producción sostenible y manejo ambiental, para la generación de conocimiento ciencia e innovación, con trabajo en equipo y/o articulación interinstitucional.


Visión del semillero

El semillero de investigación de ciencias agrícolas pecuarias y del medio ambiente SIMAP, se proyecta ser reconocido como pionero en investigación a nivel institucional y nacional para el 2024, que sirva como base en desarrollo integral para docentes, estudiantes y egresados, de la UNAD, fomentando la generación de conocimiento ciencia tecnología e innovación.