SEMAE - SEMILLAS EN ACCION EDUCATIVA
Código:
Acrónimo: SEMAE
Responsable del semillero: Yeni Marcela Ruiz Galeon
Fecha: 10/12/2020
Sede/Campus: Zona Occidente (Zocc)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Educación - Ecedu
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Desarrollar habilidades investigativas que promuevan la apropiación social del conocimiento en estudiantes, docentes y egresados desde los diferentes programas de la Escuela de Ciencias de la Educación

Objetivos específicos del semillero
  • Fomentar la formación continua de docentes, estudiantes y egresados desde el fortalecimiento de competencias investigativas, facilitando así una apropiación crítica y significativa del conocimiento en contextos académicos y sociales.

  • Promover el desarrollo de proyectos y actividades que aborden problemáticas relevantes de la comunidad educativa y su entorno, generando un impacto positivo y duradero en el desarrollo social y académico.

Misión del semillero

El semillero de investigación “SEMILLAS EN ACCIÓN EDUCATIVA” tiene como misión la generación de conocimiento, el desarrollo de habilidades investigativas y la construcción del pensamiento crítico que fomenten el trabajo en equipo, articulando comunidades pluriétnicas y multidisciplinares, dando solución a problemáticas locales y regionales desde el ámbito educativo.


Visión del semillero

El semillero de investigación “SEMILLAS EN ACCIÓN EDUCATIVA “para el año 2026 será reconocido a nivel local y regional en la formación de gestores en investigación, el desarrollo de ambientes de aprendizajes y la gestión de proyectos desde los diferentes programas de la escuela de ciencias de la educación con proyección social.