SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN FAMILIA Y COMUNIDAD
Código:Acrónimo: SIFAC
Responsable del semillero: Katherine Betancourt Quintero
Fecha: 17/06/2024
Sede/Campus: Zona Occidente (Zocc)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Formular y desarrollar proyectos en las líneas de familia, comunidad y salud mental en donde los estudiantes y docentes puedan aplicar los diferentes conocimientos adquiridos a través de los programas de formación de las ciencias sociales a las que pertenecen.
Objetivos específicos del semillero
-
Objetivo 1: Promover el desarrollo de proyectos de investigación que aborden problemáticas familiares y comunitarias.
-
Objetivo 2: Capacitar a los miembros del semillero en metodologías de investigación, análisis de datos y redacción académica.
-
Objetivo 3: Diseñar e implementar proyectos que respondan a las necesidades identificadas en la comunidad, fomentando el bienestar familiar y social.
Misión del semillero
Promover la formación integral de los estudiantes de la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH, a partir de su participación en actividades de investigación y cualificación, implementando proyectos en líneas de familia, comunidad y salud mental, de modo que, puedan aplicar los conocimientos adquiridos en los diferentes programas de formación de las ciencias sociales.
Visión del semillero
En el 2028 se espera que el semillero sea reconocido por los estudiantes de la ECSAH Zona Occidente del CEAD La Dorada, por lograr y mantener una participación activa, permanente y productiva por parte de la comunidad unadista, en este caso estudiantes, docentes y egresados.