SEMILLERO DISCAPACIDAD AFECTO Y COGNICIÓN ZSUR
Código:
Acrónimo: DAC
Responsable del semillero: ANDREA DEL PILAR ARENAS
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Sur (Zsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Generar propuestas investigativas en la temática discapacidad, afecto y cognición que permitan la comprensión de las problemáticas propias de los grupos, familias y personas en situaciones de discapacidad y/o diversidad funcional, para la presentación de estrategias de solución oportunas y eficaces que redunden en el beneficio y mejoramiento de la calidad de vida poblacional.

Objetivos específicos del semillero
  • Orientar la realización de proyectos por parte de los estudiantes, egresados y docentes semilla, en coherencia con los ejes temáticos del semillero

  • Suscitar el fortalecimiento de espacios académicos, investigativos, de innovación y proyección con los integrantes del semillero

Misión del semillero

Contribuir a la interpretación de los fenómenos sociales y culturales que giran en torno al tema de la discapacidad, a través del desarrollo de estrategias académicas e investigativas que susciten la comprensión de los componentes afectivos y cognitivos que influyen en la visión integral de la temática a nivel biopsicosocial. En ese sentido, el semillero se convierte en apoyo para los procesos de investigación en la línea de investigación del programa de Psicología, por medio de actividades realizadas en conjunto por un equipo encausado y organizado de estudiantes investigadores, laboriosos en el mejoramiento de metodologías y didácticas que afianzan el aprendizaje global, en temas de discapacidad afecto y cognición, analíticos del entorno, propositivos en la autoformación del progreso investigativo y la gestión emprendedora.


Visión del semillero

El semillero de investigación Discapacidad Afecto y Cognición se proyecta para el año 2027 como un grupo semillero con alta producción en torno al tema de la discapacidad, reconocido a nivel nacional y en el que participan docentes, estudiantes y egresados de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.