SEMILLERO GUÍAS AMBIENTALES DE LA PRIMERA INFANCIA
Código:
Acrónimo: GUAMPI
Responsable del semillero: LEIDY VANESSA BARCENAS SANCHEZ
Fecha: 17/10/2023
Sede/Campus: Zona Sur (Zsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Educación - Ecedu
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Promover procesos de investigación que a partir de una lectura territorial que movilicen acciones pedagógicas que fortalezcan la preservación del medio ambiente y la transformación social.

Objetivos específicos del semillero
  • Fortalecer las capacidades de investigación de los actores locales para que puedan participar activamente en la generación de conocimiento.

  • Desarrollar en los estudiantes competencias para diseñar y ejecutar proyectos pedagógicos en la primera infancia.

Misión del semillero

Guías ambientales de la primera infancia -GUAMPI busca promover en los estudiantes de la licenciatura en pedagogía infantil la generación de experiencias significativas que conlleven a procesos transformadores del entorno social, educativo, económico desde gestiones ambientales promoviendo la preservación natural y la creación de acciones didácticas, pedagógicas y tecnológicas de impacto al municipio Valle del Guamuez.


Visión del semillero

Hacia el 2030 GUAMPI será reconocido por sus diferentes participaciones con actividades investigativas con calidad y pertinencia, demostrando el espíritu crítico, reflexivo e innovador propio de los estudiantes Unadista, resaltando la importancia del medio ambiente.