ACMITECH
Código:Acrónimo: ACMT
Responsable del semillero: ALEXANDER CALDERON MARTINEZ
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Centro Bogota Cundinamarca (Zcbog)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - Ecbti
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fomentar la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras en el ámbito de la creación de software, promoviendo en los estudiantes de la UNAD y de la región el aprendizaje y la aplicación de metodologías avanzadas y tecnológicamente actualizadas. enfocándose en fortalecer competencias en análisis, diseño, desarrollo y optimización de sistemas de software, incentivando la creatividad y el pensamiento crítico para la resolución de problemas reales y contribuyendo al avance tecnológico y social del país.
Objetivos específicos del semillero
-
Fortalecer habilidades en análisis, diseño y desarrollo de software utilizando metodologías Agiles.
-
Promover la investigación en tecnologías emergentes para soluciones innovadoras de software
-
Fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en la resolución de problemas reales en las tecnologías de la información TI.
-
Contribuir al desarrollo tecnológico y social mediante proyectos de impacto en la comunidad.
Misión del semillero
El semillero ACMITECH tiene como propósito formar y capacitar a estudiantes de la UNAD en el desarrollo de software, promoviendo una cultura de investigación, innovación y aprendizaje continuo, creando un espacio colaborativo donde se apliquen metodologías y tecnologías de vanguardia, fortaleciendo habilidades en el análisis, diseño y desarrollo de soluciones digitales que respondan a las necesidades de la sociedad, a través del trabajo en equipo, el compromiso ético y el pensamiento crítico, que permita contribuir al progreso académico, tecnológico y social del país.
Visión del semillero
Ser reconocidos como un referente en la formación e investigación en desarrollo de software en la UNAD y en la región por su enfoque en la innovación, la excelencia académica y el impacto social y de esta manera convertirse en un espacio de liderazgo colaborativo, donde estudiantes, docentes y aliados estratégicos contribuyan al avance tecnológico mediante el desarrollo de soluciones digitales que generen valor en diversos sectores. Para 2030 buscará posicionarse como un semillero destacado a nivel nacional por su aporte en la formación de talento especializado y en la creación de soluciones sostenibles que impulsen el progreso del país.