SEMILLERO SALUD Y TIERRA SOSTENIBLE
Código:Acrónimo: STS
Responsable del semillero: DEISY VIVIANA VILLANUEVA GONZALEZ
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Centro Bogota Cundinamarca (Zcbog)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Salud - Ecisa
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Examinar las necesidades en salud de la comunidad en la región Sabana Occidente para la creación de programas de acción que permitan el mejoramiento de las condiciones de salud por medio de proyectos de investigación mediados a través del semillero Salud y Tierra Sostenible.
Objetivos específicos del semillero
-
Identificar las necesidades en salud de la comunidad de la Sabana Occidente.
-
Generar programas que permitan mejorar las condiciones de salud en la comunidad de la Sabana Occidente.
-
Plantear proyectos de investigación para fortalecer los programas de acción para el mejoramiento de la salud en los comunidad de la Sabana Occidente.
Misión del semillero
Analizar y comprender las necesidades de salud de la comunidad en la Región Sabana Occidente. A través de la investigación aplicada y la colaboración interdisciplinaria, buscamos generar datos y evidencias que sirvan como base para el desarrollo de programas de acción y proyectos que mejoren las condiciones de salud y bienestar de la población. Nuestro enfoque está en la identificación de problemas específicos y en la implementación de soluciones prácticas y sostenibles que impacten positivamente en la comunidad.
Visión del semillero
Para el 2029 ser un referente regional en la investigación aplicada a la salud, promoviendo un entorno más saludable y seguro. Queremos convertirnos en un centro producción e innovación de excelencia en la generación de conocimientos y en la implementación de iniciativas que transformen las condiciones de vida de la población, contribuyendo al desarrollo de programas que aseguren una mejor calidad de vida para las comunidades de la Región Sabana Occidente. Buscamos consolidar una red de colaboración efectiva entre investigadores, población, y entidades gubernamentales y no gubernamentales para lograr un impacto duradero y significativo