Estig+ Psicológicos
Código:Acrónimo: EP-ECSAH-SZUR
Responsable del semillero: LIZETH VARGAS JIMENEZ
Fecha: 20/12/2025
Sede/Campus: Zona Sur (Zsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Ver la producción resultante
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fortalecer las habilidades de investigación abordando los efectos de los traumas colectivos e individuales en la salud mental. Generar espacios de intervención que promuevan el florecimiento psicológico y el empoderamiento comunitario. Desde la academia y la sociedad, se busca fomentar la justicia social y la recuperación emocional en las comunidades e individuos afectados.
Objetivos específicos del semillero
-
Investigar los efectos psicológicos de los traumas colectivos e individuales mediante estudios cualitativos y cuantitativos, con el fin de generar un conocimiento profundo sobre las secuelas emocionales y sociales de estos eventos en diferentes poblaciones.
-
Desarrollar y validar instrumentos de evaluación psicológica para medir los impactos del trauma y el bienestar en comunidades afectadas, adaptando estos instrumentos al contexto colombiano y a otros entornos relevantes.
-
Crear espacios de intervención psicoeducativos enfocados en el florecimiento psicológico y el fortalecimiento de la resiliencia comunitaria, en colaboración con organizaciones y profesionales del sector de la salud mental.
-
Difundir los hallazgos y avances del semillero mediante publicaciones académicas, eventos de divulgación científica y colaboración con redes de investigación en psicología y salud mental, tanto nacionales como internacionales.
-
Formar competencias en investigación científica en los miembros del semillero, desarrollando sus habilidades para el diseño, ejecución y análisis de proyectos que aborden los efectos del trauma desde una perspectiva psicológica y social.
-
Fomentar el empoderamiento comunitario a través de talleres, grupos de apoyo y actividades de sensibilización que permitan a las personas y comunidades reconocer sus fortalezas y avanzar hacia la recuperación emocional.
Misión del semillero
El semillero tiene como misión investigar, comprender y visibilizar los efectos psicológicos de los traumas colectivos e individuales en la salud mental, entendiendo estas experiencias como fuentes de sufrimiento que afectan profundamente a comunidades y personas. A través del análisis de estas vivencias, se busca contribuir a la construcción de narrativas, fomentar el florecimiento psicológico, impulsar la transformación social y promover el bienestar de las poblaciones y sujetos afectados.
Visión del semillero
Ser un referente en la investigación sobre salud mental y traumas, tanto colectivos como individuales, consolidándose como un espacio académico que inspira la generación de conocimiento. A largo plazo, se espera contribuir al diseño de políticas públicas y programas de intervención, brindando apoyo a las comunidades y sujetos afectados por eventos traumáticos a nivel nacional e internacional, y fomentando la justicia social y la recuperación emocional.
