SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN MICROBIOS
Código:
Acrónimo: SiMICROBIOS
Responsable del semillero: SONIA ESPERANZA RUIZ
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Centro Bogota Cundinamarca (Zcbog)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Impulsar el desarrollo y la aplicación de soluciones innovadoras basadas en microorganismos, promoviendo avances científicos y tecnológicos que contribuyan al bienestar humano, del medio ambiente y el industrial

Objetivos específicos del semillero
  • Promover la aplicación microorganismos en la biorremedación, el tratamiento de desechos y la mitigación del impacto ambiental.

  • Diseñar y optimizar e implementar procesos que aprovechen microorganismos para la producción de bioproductos, biocombustibles, fármacos y materiales sostenibles.

  • Generar redes de colaboración entre semilleros de la UNAD y de otras instituciones académicas

Misión del semillero

Impulsar el progreso y la sostenibilidad mediante la innovación en el uso de microorganismos. Nuestro objetivo es investigar y desarrollar soluciones biotecnológicas que transformen industrias, promuevan la salud, protejan el medio ambiente y generen valor social. A través de la colaboración interdisciplinaria y el uso responsable de la biotecnología, buscamos liderar el avance hacia un futuro más saludable y sostenible


Visión del semillero

Fomentar la innovación y desarrollo microbiano orientado hacia la aplicación de tecnologías avanzadas para descubrir, desarrollar y utilizar microorganismos con el fin de resolver desafíos globales, abarcando las múltiples áreas como la biotecnología, la salud, la sostenibilidad ambiental, y producción industrial.