SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE ECACEN
Código:Acrónimo: INNOVACEN
Responsable del semillero: YENER FABIAN QUINTANA CARRASCAL
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Centro Oriente (Zcori)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - Ecacen
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fomentar el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes de la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios mediante la realización de proyectos colaborativos que aborden problemáticas locales, promoviendo la innovación y el pensamiento crítico en el contexto académico.
Objetivos específicos del semillero
-
Desarrollar habilidades metodológicas y técnicas de investigación en los estudiantes, enfocándose en el diseño, recolección y análisis de datos para la solución de problemas específicos en el ámbito de las ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios.
-
Proponer soluciones innovadoras a problemáticas locales, promoviendo el uso de enfoques críticos y creativos que fortalezcan su capacidad para abordar desafíos reales en su entorno.
Misión del semillero
El semillero Innovacen tiene como misión promover la formación y participación de los estudiantes de la escuela ECACEN, en investigación, innovación y emprendimiento, que permita impulsar desarrollo en la región y a su vez plantear soluciones creativas y sostenibles que generen impacto en la sociedad por medio del fortalecimiento de competencias investigativas y emprendedoras
Visión del semillero
“Innovacen” en el 2030 será un semillero de investigación reconocido en el ámbito académico y empresarial, por su aporte en la implementación de estrategias innovadoras en el desarrollo local y regional, a través de las diversas investigaciones que emprende el semillero las cuales permitirán conocer la realidad socio empresarial de la región y establecer rutas específicas a seguir para dar respuestas acertadas a las actuales situaciones de las empresas y la sociedad.