SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Código:
Acrónimo: SIIATE
Responsable del semillero: BREYNER ALEXANDER PARRA
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Centro Sur (Zcsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - Ecbti
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Realizar investigación básica y aplicada en el campo de la inteligencia artificial y la ingeniería de sistemas, que permita buscar soluciones tecnológicas que aporten en la enseñanza y el aprendizaje en docentes y estudiantes

Objetivos específicos del semillero
  • Desarrollar estudios exploratorios que analicen el impacto de las tecnologías basadas en inteligencia artificial en los procesos de enseñanza y aprendizaje en contextos educativos.

  • Documentar metodologías de implementación de soluciones tecnológicas basadas en IA, facilitando la transferencia de conocimiento a docentes y facilitando su integración en entornos educativos diversos.

Misión del semillero

La misión del semillero SIIATE es la de explorar, innovar y contribuir en la transformación educativa, mediante la aplicación ética, responsable y efectiva de la inteligencia artificial, aportando soluciones que coadyuven en la enseñanza, el aprendizaje y la experiencia educativa partiendo de la investigación básica y aplicada


Visión del semillero

Nuestra visión es la de contribuir al grupo SIGCIENTY en la investigación de la Inteligencia Artificial y la Tecnología Educativa, aportando soluciones que transformen la manera en que aprendemos y enseñamos, fomentando la innovación y el conocimiento científico en el área de la ingeniería de sistemas, promoviendo la creatividad, la inclusión y la equidad en la comunidad educativa.