SEMILLERO BIOEDAFO ZOCC
Código:Acrónimo: BIOEDAFO
Responsable del semillero: DANIEL DARIO URBINEZ URBINEZ
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Occidente (Zocc)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Potencializar en los estudiantes del CIP Turbo de la escuela ECAPMA, la investigación, como herramienta de motivación al desarrollo de proyectos y, fortalecer los conocimientos por medio de planteamientos y soluciones a problemáticas en el sector agro.
Objetivos específicos del semillero
-
- Fomentar habilidades de investigación en los estudiantes del CIP Turbo, proporcionando herramientas y recursos que les permitan identificar y analizar problemáticas del sector agropecuario, así como generar posibles soluciones innovadoras.
-
- Incorporar metodologías de investigación aplicada en el desarrollo de proyectos, estimulando la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes para abordar retos y necesidades específicas del ámbito agroindustrial en la región.
-
- Promover la colaboración entre estudiantes y actores del sector agropecuario, a través de talleres y actividades prácticas, con el fin de fortalecer el aprendizaje y la aplicación de los conocimientos adquiridos en la resolución de problemas reales.
Misión del semillero
Fomentar el desarrollo integral de la capacidad investigativa de los estudiantes, promoviendo el pensamiento crítico, la curiosidad intelectual y el manejo autónomo de los procesos de investigación. A través de la participación activa en proyectos interdisciplinarios, se busca cultivar habilidades de trabajo en equipo, colaboración y comunicación, favoreciendo un ambiente de aprendizaje colaborativo que estimule la integración de diversas áreas del conocimiento.
Visión del semillero
Ser un espacio de referencia para el fomento de competencias investigativas avanzadas en estudiantes y docentes, orientado a trascender los métodos convencionales de enseñanza-aprendizaje. A través de la participación activa en proyectos de investigación aplicada, se busca fortalecer habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas complejos y la capacidad de innovación.