ENTREVOS/Z-BOSQUES URBANOS
Código:Acrónimo: ENBU
Responsable del semillero: LAURA ROCÍO MELO ALARCÓN
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Centro Bogota Cundinamarca (Zcbog)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Identificar intereses y proyectos investigativos o productivos (audiovisuales, podcast) del estudiantado UNADISTA, en diálogo activo, presencial y virtual, en territorios y con colideres(as) de defensa, promoción, preservación y conservación ambiental de bosques urbanos y sus ecosistemas sinérgicos de humedales con prácticas bioculturales de huertería, pacas digestoras y agricultura sintrópica entre otras soluciones basadas en la naturaleza SbN
Objetivos específicos del semillero
-
Sensibilizar al docente y estudiante sobre su contexto de vida con los entornos de naturaleza con los que coexisten y cohabitan en la vida cotidiana.
-
Identificar los bosques urbanos de proximidad vital con los cuales experimentar su proceso de exploración en una investigación-formación-acción.
-
Definir los objetivos de una investigación-formación-acción y la justificación para formularlos como un proyecto de investigación de tesis de grado.
-
Definir los objetivos de un proyecto de producción audiovisual, podcast u otro, en función colaborativa y potenciadora de los procesos de defensa, protección, preservación o conservación de Bosques urbanos y ecosistemas sinérgicos.
Misión del semillero
Somos un grupo de docentes y estudiantes interesadas(os) en explorar, identificar y cocrear procesos de investigación experiencial desde el método de Investigación-Formación-Acción, sobre Bosques Urbanos, en territorios en los que se requiera fortalecer la construcción conceptual, visibilizar las labores de coliderazgos ambientales a través de contenidos en diferentes formatos (audiovisual, podcast, tesis de grado) desde una perspectiva interdisciplinaria de las ciencias sociales y ambientales con enfoque restaurativo, derechos de la naturaleza y biocultural-ontológico.
Visión del semillero
Al 2026 nos habremos constituido como una comunidad de aprendizaje con enfoque experiencial sobre bosques urbanos y sus sistemas sinérgicos interactuando híbridamente, reflexionando y produciendo contenidos que potencien las labores investigativas y de defensa, promoción, preservación y conservación ambiental de Bosques Urbanos entre otras soluciones basadas en la naturaleza SbN