SIMBIOSIS
Código:Acrónimo: SSFA
Responsable del semillero: DIEGO FERNANDO NARANJO POLANIA
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Centro Bogota Cundinamarca (Zcbog)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fomentar la generación de nuevo conocimiento en las áreas agrícolas, ambientales y pecuarias mediante investigación y desarrollo tecnológico para fines educativos y sociales, basados en las problemáticas presentes en el sector empresarial, agrícola, pecuario, ambiental y estudiantil en el área de influencia del CCAV de Facatativá.
Objetivos específicos del semillero
-
Promover en la comunidad estudiantil del CCAV de Facatativá la investigación sobre problemáticas agronómicas, pecuarias y/o ambientales presentes en sus territorios
-
Participar como ponentes en dos eventos académicos, como congresos y/o simposios durante el 2025.
-
Asesorar a los estudiantes semilleristas en sus trabajos de grado o proyectos de investigación.
Misión del semillero
Impulsar la investigación en el sector agropecuario del área de influencia del CCAV de Facatativá, mediante el desarrollo de tecnologías limpias y eficientes; Nuestro semillero busca generar conocimiento científico y tecnológico para abordar los desafíos actuales de la producción agrícola y promover sistemas agroalimentarios más sostenibles y resilientes.
Visión del semillero
Para el 2030 el semillero Simbiosis será reconocido como líder en la transformación sostenible de los sistemas agropecuarios y ambientales en la región de Facatativá, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y preservando los recursos naturales para las futuras generaciones.