RAÍCES AMAZÓNICAS
Código:Acrónimo: RAM
Responsable del semillero: RAQUEL MARIN ORTIZ
Fecha: 20/12/2024
Sede/Campus: Zona Sur (Zsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Promover la investigación interdisciplinaria y participativa en agroforestería y conservación de la biodiversidad mediante la gestión de productos de investigación que integren el conocimiento científico y el saber local, con el fin de fortalecer la restauración de ecosistemas y fomentar el desarrollo sostenible de las comunidades de la Amazonia Colombiana.
Objetivos específicos del semillero
-
Fomentar la participación en proyectos de investigación mediante la postulación a convocatorias internas y externas para impulsar estudios en agroforestería y conservación de la biodiversidad en los territorios amazónicos.
-
Fortalecer la colaboración y el intercambio de conocimientos a través de redes de aprendizaje internas y externas en las que se integre y difundan los avances en investigación, promoviendo la sinergia entre estudiantes, docentes, investigadores y comunidades locales.
-
Visibilizar la investigación hacia la sensibilización comunitaria para informar y capacitar a las comunidades locales sobre la importancia de la restauración de ecosistemas y el desarrollo sostenible.
Misión del semillero
El semillero de investigación "Raíces Amazónicas" promueve el estudio y la conservación de la biodiversidad en la Amazonia Colombiana, mediante investigaciones innovadoras y sostenibles entre estudiantes, investigadores, docentes y comunidades locales, generando conocimiento que contribuya a la paz y al desarrollo sostenible, brindando soluciones sostenibles en torno a prácticas productivas que fortalezcan la seguridad alimentaria y la economía regional.
Visión del semillero
Para el año 2030, el semillero de investigación "Raíces Amazónicas" será un referente de excelencia en investigación agroforestal y conservación de la biodiversidad en la Amazonia Colombiana, por lo que se dinamizarán productos de investigación que aporten aprendizajes significativos a la restauración de los ecosistemas naturales y al desarrollo sostenible de las comunidades Amazónicas. Para materializar esta visión, se favorecerán espacios de interacción, innovación y acción colaborativa entre estudiantes, docentes y comunidades locales empoderadas y comprometidas con la sostenibilidad del territorio.