YANAPAY MENTE Y COMUNIDAD
Código:Acrónimo: Yanapay Mente y Comu
Responsable del semillero: EILIN JIMINEZ OCHOA
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Caribe (Zcar)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fomentar la investigación y la formación de capacidades investigativas promoviendo la construcción de conocimientos en ciencias sociales y humanidades, el análisis crítico y la generación de propuestas que contribuyan a la comprensión y solución de problemáticas actuales.
Objetivos específicos del semillero
-
Desarrollar investigaciones orientadas a comprender problemáticas sociales mediante la recopilación, análisis y difusión de información relevante, que permitan contribuir al conocimiento y generación de propuestas de solución.
-
Promover la participación activa y colaborativa de los miembros del semillero en actividades académicas y proyectos de investigación que generen beneficios para la comunidad y su entorno.
-
Fortalecer las competencias investigativas de los integrantes del semillero mediante la formación en metodologías de investigación, habilidades de redacción académica, análisis crítico y análisis de datos, potenciando sus capacidades para desarrollar investigaciones rigurosas y de impacto
Misión del semillero
Promover la formación investigativa en estudiantes, aportando soluciones a problemáticas sociales desde un enfoque crítico y ético, contribuyendo a un impacto social sostenible y a la mejora de las condiciones de vida de los individuos y comunidades.
Visión del semillero
El semillero de investigación Yanapay Mente y Comunidad se proyecta como un referente de excelencia en la generación de conocimiento en ciencias sociales y humanidades, reconocido tanto en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) como a nivel local y global. Distinguido por la producción de investigaciones de alta calidad que aborde problemáticas sociales relevantes, promoviendo la calidad de vida, bienestar, y diversidad cultural.