QUELONIOS
Código:
Acrónimo: taxón
Responsable del semillero: NELSON ENRIQUE MANJARREZ SERNA
Fecha: 17/10/2024
Sede/Campus: Zona Caribe (Zcar)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Contribuir al estado del conocimiento biológico, ecológico, socio cultural a través de la implementación de estrategias de investigación, que facilite la aplicación de alternativas viables de gestión ambiental y social en la conservación y manejo del medio ambiente con la participación comunitaria. que integran diversos componentes científicos y tecnológicos.

Objetivos específicos del semillero
  • Generar conocimiento mediante procesos de investigación y monitoreo de poblaciones de Tortugas Marinas en el área marino costera del departamento de la Guajira.

  • Diseñar un plan de manejo social y ambiental para la protección y conservación de las poblaciones de tortugas marinas, en la zona costera del departamento de La Guajira

  • Contribuir con el fortalecimiento de una cultura de protección y preservación mediante mecanismos de información y divulgación involucrando actores de la comunidad que apoyen la difusión de cuidar estas especies.

  • implementar planes de formación y educación ambiental en el área de influencia del proyecto mediante conocimientos técnico-científicos, ancestral, costumbres y necesidades de las comunidades, asegurando el manejo sostenible de las especies de tortugas marinas a través de procesos de conservación, preservación y salvaguarda de los ecosistemas estratégicos.

Misión del semillero

Generar conocimiento sobre los factores biológicos, ambientales y socio culturales que inciden en la dinámica natural de las poblaciones sobre manejo y conservación de las especies.


Visión del semillero

En los próximos 5 años se tendrá el fundamento científico necesario para la consolidación de un Programa regional para el manejo y conservación de las diferentes especies que garantice la sostenibilidad sin detrimento del beneficio que de ellas reciben las comunidades humanas