MEDIATED LEARNING INNOVATIONS LAB
Código:
Acrónimo: MILAB
Responsable del semillero: KELLY MARITZA FAJARDO
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Occidente (Zocc)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Educación - Ecedu
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Promover la investigación y la innovación en prácticas educativas mediadas por tecnología, enfocándose en el desarrollo del bilingüismo en la región Urabaense y en la creación de entornos de aprendizaje adaptables a formación virtual y presencial.

Objetivos específicos del semillero
  • Desarrollar Recursos Didácticos: Crear y evaluar materiales educativos interactivos que integren tecnologías digitales para facilitar el aprendizaje del bilingüismo en entornos virtuales y presenciales.

  • Implementar Proyectos Piloto: Diseñar proyectos piloto en instituciones educativas durante las prácticas pedagógicas para la implementación de estrategias innovadoras en la enseñanza de idiomas utilizando herramientas tecnológicas.

  • Formar a Educadores: Realizar talleres y capacitaciones para docentes en formación y de instituciones educativas sobre el uso de tecnologías en la enseñanza de lenguas, fomentando la adopción de prácticas innovadoras en sus aulas.

Misión del semillero

La misión de MILAB es generar un espacio colaborativo que impulse la investigación en pedagogía, didáctica y bilingüismo en la región, facilitando la formación de estudiantes y docentes a través de prácticas educativas innovadoras con un enfoque comunicativo que potencialice el aprendizaje de lenguas extranjeras, atendiendo al contexto urabaense.


Visión del semillero

Para el año 2030, MILAB se posicionará como un referente regional en la investigación sobre aprendizaje de lenguas extranjeras, mediante la innovación en metodologías y recursos emergentes para el fortalecimiento del bilingüismo y la interculturalidad. Se busca impactar positivamente en la formación de profesionales capacitados para enfrentar los desafíos locales y globales, valorando la diversidad cultural y promoviendo la interacción efectiva en contextos académicos y educativos.