INNOVATELESALUD
Código:
Acrónimo: INNTS
Responsable del semillero: ALEX ARTURO CIFUENTES DELGADO
Fecha: 15/11/2024
Sede/Campus: Sede Nacional José Celestino Mutis
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Salud - Ecisa
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fomentar el desarrollo de proyectos de investigación, innovación y formación en telesalud, que contribuyan a la mejora del acceso y la calidad de los servicios de salud mediante el uso de tecnologías digitales. Asimismo, promover un espacio académico y colaborativo en el que estudiantes, docentes y profesionales del área de la salud y la tecnología trabajen en el diseño de soluciones prácticas y sostenibles para los desafíos actuales de la atención remota, ampliando la cobertura de servicios y fortaleciendo el sistema de salud en Colombia.

Objetivos específicos del semillero
  • Desarrollar y evaluar nuevas plataformas tecnológicas para la prestación de servicios de telesalud: Investigar y diseñar soluciones innovadoras basadas en tecnologías emergentes (como inteligencia artificial, telemedicina, y dispositivos portátiles) para mejorar la accesibilidad, calidad y eficiencia de los servicios de salud a distancia.

  • Analizar el impacto de la telesalud en el acceso y la calidad de atención en comunidades rurales o desatendidas: Realizar estudios que midan cómo la telesalud puede reducir las barreras geográficas, económicas y sociales para acceder a servicios médicos, con énfasis en poblaciones vulnerables.

  • Estudiar la efectividad de intervenciones de telesalud en la gestión de enfermedades crónicas: Evaluar cómo las herramientas de telesalud pueden optimizar el monitoreo y seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas (como diabetes o hipertensión) para mejorar los resultados clínicos y la adherencia al tratamiento.

Misión del semillero

Impulsar la innovación en el ámbito de la salud mediante el desarrollo de soluciones tecnológicas y digitales que mejoren la calidad de vida de las personas. Fomentamos el trabajo colaborativo, la investigación aplicada y la formación de nuevos talentos en telemedicina, salud digital y tecnologías emergentes, con el objetivo de transformar el acceso, la eficiencia y la efectividad de los servicios de salud.


Visión del semillero

Ser un referente nacional e internacional en la creación y difusión de innovaciones tecnológicas que optimicen la prestación de servicios de salud a través de la telemedicina y la digitalización.