AMAZONIA SAPERE AUDE - ASPAU
Código:Acrónimo: ASPAU
Responsable del semillero: LUZ ANDREA CASTRO ROMERO
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Amazonia y Orinoquia (Zao)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Educación - Ecedu
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Promover la investigación educativa con un enfoque flexible, participativo y contextualizado, centrado en la comunidad, que responda a las necesidades locales y fortalezca el tejido social y cultural del territorio, con el fin de mejorar los resultados educativos y contribuir al desarrollo integral y sostenible de las comunidades.
Objetivos específicos del semillero
-
Identificar las necesidades locales por medio de técnicas de investigación para responder a las necesidades de la comunidad.
-
Responder proactivamente a los desafíos sociales emergentes por medio de acciones solidarias que responda a las necesidades locales y fortalezca el tejido social y cultural del territorio.
-
Valorar el impacto del semillero con las acciones solidarias centradas en la comunidad con el fin contribuir al desarrollo integral y sostenible del territorio.
Misión del semillero
El semillero tiene como misión promover espacios académicos de investigación y reflexión con un enfoque flexible, participativo y contextualizado, orientados a responder a las necesidades locales. Buscamos fortalecer el tejido social y cultural del territorio, impulsando el desarrollo integral y sostenible de las comunidades mediante acciones solidarias que contribuyan al bienestar colectivo.
Visión del semillero
Para el año 2030, el semillero se consolidará como un referente en la creación de espacios académicos de investigación y reflexión, contribuyendo de manera significativa a la formación de semilleristas altamente cualificados y comprometidos con la inclusión y la transformación social. Seremos agentes clave en el desarrollo integral y sostenible de las comunidades, promoviendo un impacto positivo y duradero a través de acciones solidarias y colaborativas que respondan a las necesidades locales.