SEMILLERO INTERDISCIPLINARIO DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES
Código:Acrónimo: SIACS
Responsable del semillero: JULIETH ANDREA PINILLO GOMEZ
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Occidente (Zocc)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fomentar la investigación y el diálogo entre estudiantes de Sociología, Música, Filosofía, Comunicación Social y Artes Visuales, con el fin de generar propuestas innovadoras que aborden problemáticas sociales contemporáneas a través de la convergencia de saberes y enfoques creativos.
Objetivos específicos del semillero
-
Analizar las dinámicas de interacción social en contextos de vulnerabilidad, a través del estudio de las intersubjetividades y la percepción de identidad colectiva, para proponer estrategias que fortalezcan el desarrollo comunitario y la cohesión social.
-
Explorar la influencia de los medios y expresiones artísticas en la construcción de la subjetividad juvenil, identificando cómo estos factores moldean las percepciones y relaciones en diversos contextos socioculturales, con el fin de desarrollar intervenciones que promuevan el desarrollo personal y social.
Misión del semillero
El "Semillero Interdisciplinario de Artes y Ciencias Sociales" tiene como misión incentivar el pensamiento crítico y la creatividad mediante la integración de diversas disciplinas en la construcción de conocimiento sobre la realidad social. A través del trabajo colaborativo y la investigación, se busca formar investigadores y profesionales con una visión amplia y multidimensional, capaces de utilizar herramientas teóricas y prácticas para generar soluciones innovadoras y comprometidas con el desarrollo social, cultural y artístico de las comunidades.
Visión del semillero
Consolidarse como un referente académico e investigativo a nivel nacional e internacional en la convergencia de las Ciencias Sociales, las Artes y las Humanidades. El semillero aspira a ser reconocido como un espacio innovador de formación y producción de conocimiento, donde estudiantes y académicos colaboran en proyectos que impactan positivamente a la sociedad, promoviendo el pensamiento interdisciplinario, la diversidad de perspectivas y la creación de propuestas transformadoras para los desafíos del mundo actual.