SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA APLICADA Y TECNOLOGÍA
Código:
Acrónimo: SIMAT
Responsable del semillero: MARIA ANTONIA LOPEZ BASTO
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Caribe (Zcar)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - Ecbti
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Desarrollar investigaciones multidisciplinarias que integren las matemáticas aplicadas, la ingeniería, la tecnología, y las ciencias químicas y biológicas, con el fin de crear soluciones innovadoras para los desafíos científicos, industriales y sociales, contribuyendo a la optimización de procesos y al desarrollo de tecnologías sostenibles, nuevas estratégias y soluciones que mejoren la calidad de vida. Además, formar investigadores altamente capacitados que lideren el avance de la ciencia y la tecnología, promoviendo un impacto positivo en áreas clave como la salud, el medio ambiente y la industria, consolidando al semillero como un referente en la creación de soluciones científicas de alto impacto global.

Objetivos específicos del semillero
  • Diseñar y ejecutar proyectos de investigación que integren matemáticas aplicadas, ingeniería, tecnología y ciencias químicas y biológicas, resolviendo problemas reales y relevantes en la industria, el medio ambiente o la sociedad.

  • Capacitar a los integrantes del semillero en el uso de herramientas matemáticas avanzadas, software especializado, técnicas experimentales y metodologías de investigación para abordar desafíos complejos en estas disciplinas.

  • Publicar y presentar los resultados de las investigaciones en congresos, revistas científicas y eventos académicos nacionales e internacionales, promoviendo la visibilidad y el impacto del semillero en la comunidad académica y profesional.

Misión del semillero

Promover la integración de las matemáticas aplicadas, la ingeniería, la tecnología y las ciencias químicas y biológicas, con el fin de desarrollar soluciones innovadoras para abordar desafíos científicos, industriales y sociales. A través de la investigación multidisciplinaria, se busca aplicar modelos matemáticos avanzados y herramientas tecnológicas en el análisis, simulación y optimización de procesos en diversos campos de la ciencia, la ingeniería y la tecnología. Nuestro objetivo es formar investigadores capacitados para generar conocimiento que impulse el desarrollo de tecnologías sostenibles, nuevas terapias y soluciones que mejoren la calidad de vida, contribuyendo al progreso de la ciencia y enfrentando de manera efectiva los retos actuales en salud, medio ambiente e industria.


Visión del semillero

Ser un referente en la investigación multidisciplinaria, destacándonos por la integración de las matemáticas aplicadas, la ingeniería, la tecnología, y las ciencias químicas y biológicas, para el desarrollo de soluciones innovadoras que contribuyan a la resolución de los grandes desafíos globales. A través de la formación de investigadores altamente capacitados, buscamos liderar el avance de tecnologías sostenibles, nuevas estrategias y procesos industriales eficientes que transformen positivamente la sociedad, mejoren la calidad de vida y promuevan el bienestar global en áreas clave como la salud, el medio ambiente y la industria, consolidándonos como un grupo de investigación pionero en la creación de soluciones científicas y tecnológicas de impacto.