SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y NEUROPEDAGOGÍA
Código:
Acrónimo: SIAAN
Responsable del semillero: CARLOS ALBERTO MUNOZ GUTIERREZ
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Centro Bogota Cundinamarca (Zcbog)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Educación - Ecedu
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Analizar y promover el desarrollo de procesos de aprendizaje autónomo en estudiantes de diferentes niveles educativos mediante la integración de enfoques neuropedagógicos y metodologías innovadoras que fortalezcan habilidades para el empleo, el emprendimiento y la inclusión educativa, contribuyendo al acceso equitativo a una educación de calidad, a la mejora de competencias científicas y tecnológicas y a la reducción de brechas educativas en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, 8 y 10.

Objetivos específicos del semillero
  • Identificar y evaluar los enfoques neuropedagógicos y las metodologías innovadoras que faciliten el desarrollo de procesos de aprendizaje autónomo en estudiantes de diferentes niveles educativos, con énfasis en habilidades para el empleo y el emprendimiento.

  • Desarrollar y aplicar estrategias pedagógicas que integren principios de neuropedagogía y metodologías de enseñanza innovadoras, diseñadas para mejorar las competencias científicas y tecnológicas de los estudiantes, fomentando su autonomía en el aprendizaje.

  • Medir el impacto de las estrategias implementadas en la reducción de brechas educativas y en la promoción de la inclusión educativa, evaluando su contribución al acceso equitativo a una educación de calidad en alineación con los ODS 4, 8 y 10

Misión del semillero

Contribuir al avance del conocimiento en neuropedagogía y aprendizaje autónomo en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante la investigación aplicada y un enfoque interdisciplinario, promoviendo a través de este semillero estrategias pedagógicas que desarrollen la autonomía en el aprendizaje y optimicen los procesos cognitivos y emocionales para facilitar una adquisición de conocimientos efectiva y equitativa, con el compromiso de crear recursos y técnicas innovadoras que potencien la enseñanza, transformando el aprendizaje en una experiencia integral, significativa e inclusiva para estudiantes y docentes, contribuyendo así al acceso a una educación de calidad y la reducción de desigualdades en el ámbito educativo.


Visión del semillero

Para el año 2029, ser reconocidos a nivel nacional como un referente en investigación y desarrollo en neuropedagogía y aprendizaje autónomo distinguiéndonos por la innovación en estrategias de enseñanza que promuevan un aprendizaje activo y autónomo alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aspirando a consolidarnos como un semillero líder en la creación y aplicación de conocimientos que eleven la calidad educativa mediante soluciones neuropedagógicas que fomenten un aprendizaje inclusivo, adaptable y de calidad en diversos contextos educativos.