BIODIVERSIDAD, DESARROLLO RURAL Y AGROFORESTERÍA TROPICAL
Código:Acrónimo: BIODRAT
Responsable del semillero: ANGEL EMIC MENA ARIAS
Fecha: 17/11/2023
Sede/Campus: Zona Occidente (Zocc)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fomentar la investigación aplicada en temáticas sobre biodiversi|dad, agroforestería, desarrollo rural y agricultura tropical en estudiantes y egresados de los programas académicos de la ECAPMA, articulando la investigación formativa con la práctica en los temas de interés identificados en el semillero.
Objetivos específicos del semillero
-
Desarrollar proyectos de investigación aplicada en biodiversidad, desarrollo rural y agroforestería tropical, integrando conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en los programas académicos de la ECAPMA
-
Fortalecer competencias investigativas en estudiantes y egresados mediante actividades de formación, talleres y seminarios enfocados en las líneas de investigación del semillero
-
Promover la transferencia de conocimientos y la implementación de estrategias que contribuyan al desarrollo sostenible y al mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades relacionadas con las áreas de estudio.
Misión del semillero
Ofrecer un espacio de formación y crecimiento profesional con fuertes competencias investigativas a estudiantes y egresados de los programas de la ECAPMA, que articule los campos de formación con las líneas de investigación en temáticas relacionadas con biodiversidad, desarrollo rural, agroforestería y agricultura tropical encaminados que contribuyan en gran medida en la formulación de estrategias que mejoren las condiciones de vida de las comunidades involucradas.
Visión del semillero
A corto plazo: fomentar la investigación en los campos de interés (biodiversidad, agroforestería, desarrollo rural y agricultura tropical) realizando interrelaciones entre los cursos académicos con el fin llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en los cursos a través de proyectos de investigación. En el Mediano plazo: formular y presentar propuestas de investigación en las áreas de interés ante diferentes entes institucionales con el propósito de lograr cofinanciación para los proyectos de investigación. En el Largo plazo: proyectar y fortalecer la formación científica investigativa en las áreas de interés y campos del saber específicos propuestos desde el grupo de investigación.