ZOOTECNIA, RURALIDAD Y AMBIENTE
Código:Acrónimo: ZRA
Responsable del semillero: CAROLINA ARISTIZABAL CIRO
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Occidente (Zocc)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fomentar la investigación y el desarrollo de prácticas sostenibles en la producción agropecuaria a través de la colaboración interdisciplinaria entre estudiantes de Zootecnia, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Agroforestal. El semillero busca integrar diferentes perspectivas para abordar los desafíos del sector agropecuario, implementando soluciones innovadoras que optimicen el uso de recursos, reduzcan el impacto ambiental y mejoren el bienestar animal y los ecosistemas, promoviendo un desarrollo sostenible que beneficie a las comunidades rurales y al entorno natural.
Objetivos específicos del semillero
-
Desarrollar proyectos colaborativos interdisciplinarios que integren las perspectivas de estudiantes de Zootecnia, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Agroforestal, con el fin de diseñar soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia en el uso de recursos naturales y reducir la huella ecológica de las actividades agropecuarias.
-
Generar propuestas prácticas para la mejora del bienestar animal y la restauración de ecosistemas agropecuarios, implementando tecnologías y prácticas sostenibles que optimicen la productividad de los sistemas de producción, minimizando el impacto ambiental y promoviendo el equilibrio entre la producción agropecuaria y la conservación de la biodiversidad.
-
Promover la transferencia de conocimiento hacia las comunidades rurales mediante la creación de materiales educativos, talleres y actividades de divulgación, orientados a la adopción de prácticas agropecuarias sostenibles que beneficien tanto a los productores como al entorno natural, contribuyendo al desarrollo económico y social de las zonas rurales.
Misión del semillero
Crear un espacio colaborativo donde estudiantes de Zootecnia, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Agroforestal investiguen y desarrollen prácticas sostenibles que integren la producción animal y vegetal. A través de la sinergia entre estas disciplinas, generar conocimiento aplicable que beneficie a las comunidades locales, fomente la conservación de los recursos naturales y promueva el bienestar de los seres vivos. Abordar los desafíos del sector agropecuario mediante tecnologías innovadoras, técnicas de manejo sustentable y estrategias de gestión ambiental que aseguren la salud de los ecosistemas y el desarrollo rural.
Visión del semillero
Ser un semillero de referencia en la investigación y promoción de prácticas agroecológicas y de gestión ambiental sostenible, donde la colaboración interdisciplinaria conduzca a la formación de profesionales comprometidos con la seguridad y soberanía alimentaria, la conservación del medio ambiente y el desarrollo rural. Aspiramos a impactar positivamente en las comunidades locales, sirviendo como modelo de buenas prácticas en la producción agropecuaria y en la gestión de recursos naturales, contribuyendo a un futuro más sostenible y resiliente.